El fútbol es más que un deporte; es una pasión que trasciende generaciones y fronteras. Para los verdaderos aficionados, la historia y las historias que hay detrás del fútbol son tan importantes como los partidos mismos.
Si eres de esos que viven y respiran fútbol, entonces los libros de fútbol son una lectura imprescindible. En este artículo, te hablo sobre algunos de los mejores libros de fútbol que he podido leer, perfectos para sumergirte en el pasado glorioso del deporte rey y entender más sobre su evolución y momentos icónicos.
¡Sigue leyendo y descubre cuáles son esos títulos que todo amante del fútbol debería tener en su estantería!
Clásicos que no pueden faltar
Existen ciertos libros de fútbol que se consideran clásicos debido a su impacto y la forma en que capturan la esencia del deporte. A continuación te presento algunos de ellos:
“Fútbol a sol y sombra” de Eduardo Galeano: Un viaje lírico y poético por la historia del fútbol, desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un fenómeno global. Galeano mezcla anécdotas personales con grandes momentos históricos.
“La pelota no entra por azar” de Ferran Soriano: Una obra que combina fútbol y gestión empresarial, revelando los secretos detrás del éxito del FC Barcelona y ofreciendo lecciones aplicables tanto dentro como fuera del campo.
“Cuentos de fútbol” de Jorge Valdano: Un libro que recopila ensayos y relatos sobre la belleza y la filosofía del fútbol, escrito por uno de los grandes pensadores del deporte.

¿Quieres echarles un vistazo? CLICA AQUÍ
“Fiebre en las gradas” de Nick Hornby: Una autobiografía que narra la vida de un aficionado del Arsenal y su devoción por el equipo, reflejando cómo el fútbol puede influir en la vida cotidiana de una persona.
“366 historias del fútbol mundial que deberías saber” de Alfredo Relaño: A lo largo de sus 366 historias este crack del periodismo deportivo nos hace recordar con nostalgia algunas de las historias olvidadas del juego más hermoso jamás inventado.
Libros para conocer más sobre el fútbol de antes
Para quienes sienten nostalgia por el fútbol del siglo pasado, existen varios libros que capturan la magia y la esencia de esos tiempos. Algunos títulos recomendados son:
“The Ball is Round: A Global History of Soccer” de David Goldblatt: Una exhaustiva historia del fútbol mundial, desde sus orígenes hasta la actualidad, con un enfoque en cómo el deporte ha influido en la cultura y la sociedad global.
“Inverting the Pyramid” de Jonathan Wilson: Un análisis detallado de la evolución táctica del fútbol, explorando cómo las estrategias y formaciones han cambiado a lo largo de las décadas.
“Psicología y fútbol” de David Llopis: Un libro que combina la filosofía y el fútbol, ofreciendo una reflexión profunda sobre el significado del deporte y su impacto en la vida de las personas.
“The Miracle of Castel di Sangro” de Joe McGinniss: La increíble historia de un pequeño equipo italiano que logró ascender a la Serie B, escrita por un periodista estadounidense que vivió de cerca esta aventura.
“Among the Thugs” de Bill Buford: Un estudio fascinante sobre la cultura hooligan en el fútbol inglés, explorando la violencia y la pasión extrema que rodea al deporte.
Libros sobre grandes figuras del fútbol
No se puede hablar de libros de fútbol sin mencionar aquellos dedicados a las grandes figuras que han marcado la historia del deporte. Aquí te presentamos algunos imprescindibles:
“I Am Zlatan Ibrahimović” de Zlatan Ibrahimović: La autobiografía del carismático delantero sueco, llena de anécdotas y reflexiones sobre su carrera y vida personal.
“My Turn: The Autobiography” de Johan Cruyff: La historia de uno de los más grandes futbolistas y entrenadores de todos los tiempos, contada en sus propias palabras.
“Messi” de Guillem Balagué: Una biografía detallada del astro argentino Lionel Messi, explorando su trayectoria desde sus humildes comienzos en Rosario hasta convertirse en uno de los mejores jugadores del mundo.
“Pelé: The Autobiography” de Pelé: La vida y carrera del legendario futbolista brasileño, desde su infancia en un barrio pobre hasta sus triunfos en la Copa del Mundo.
“El Diego: La autobiografía del futbolista más grande del mundo” de Diego Maradona: Las memorias del controvertido y talentoso futbolista argentino, con sus propias perspectivas sobre su vida y carrera.
Beneficios de leer libros de fútbol
Leer libros de fútbol no solo es una forma de entretenerse, sino también de aprender y conectar más profundamente con el deporte. Algunos beneficios incluyen:
- Enriquecer tu conocimiento: Conocer más sobre la historia, tácticas y personajes del fútbol.
- Inspiración y motivación: Las historias de superación y éxito de los futbolistas pueden ser muy inspiradoras.
- Conectar con otros aficionados: Compartir lo aprendido y discutir sobre libros de fútbol puede ser una excelente manera de fortalecer relaciones con otros aficionados.
En resumidas cuentas, los libros de fútbol constituyen una puerta abierta al pasado, presente y futuro de este deporte tan amado.
Ofrecen una visión profunda y detallada que muchas veces no se puede obtener solo viendo los partidos. Ya sea que estés buscando aprender más, recordar tiempos gloriosos o simplemente disfrutar de una buena lectura, estos libros son la opción perfecta.
No dudes en explorar estos títulos y descubrir por ti mismo la riqueza de historias y conocimientos que pueden ofrecerte.
Espero que esta lista te haya inspirado a sumergirte en el fascinante mundo de los libros de fútbol. Si tienes algún libro favorito que no mencionamos, ¡déjanos un comentario y comparte tu recomendación con nuestra comunidad!
Luis Baixeras
18 de agosto de 2024 en 15:54Muy interesantes todas estas reconendaciones.
Añadiria estos 2 libros:
– Manuel Vazquez Montalbán. Barça, cultura i esport. Coord. Jordi Osúa. Editorial Base.
– Vázquez Montalbán. Fútbol y política. Jordi Osúa. Editorial Base
copia.cuadrosdefutbol.com
19 de agosto de 2024 en 11:52Gracias por tus recomendaciones Luis, las tendré en cuenta para una actualización del post o una segunda parte 😉.